Los líderes tienen el gran desafío de desarrollar la creatividad y las habilidades de sus colaboradores. 

Derivado de la rápida evolución de las capacidades laborales que demanda el mundo en la actualidad, involucrar y retener a los empleados más destacados es de vital importancia en las instituciones.

Para hacer crecer el negocio y el potencial creativo de la empresa, es relevante que todas las áreas formen, vivan y experimenten ser parte de una cultura positiva renovada, en donde el aprendizaje es la clave de la fórmula.

De conformidad con la firma Degreed, compañía de tecnología educativa, cuando se aplica una cultura positiva de aprendizaje, los colaboradores son un 92% más propensos a decir que su líder les acompañó en su desarrollo. Esa cultura se basa en el rol que se asume, con acciones esenciales para hacer que el aprendizaje se celebre y se impulse hasta volverse viral.

Información de Gallup en 2018 confirma lo anterior al divulgar que las organizaciones que logran un mayor compromiso de sus empleados alcanzan un incremento de sus ganancias por acción que es cuatro veces mayor que el de su competencia. Aquellas empresas en las que el nivel de compromiso se encuentra en el cuartil superior reflejan una rentabilidad un 21% más alta.

En tal sentido, Degreed también proporciona los siguientes hechos basados en la cultura del aprendizaje:

  • 93% de los colaboradores son más propensos a mencionar que su organización les brinda herramientas fáciles de utilizar para asumir el control de la planificación de su carrera profesional.
  • 67% de los empleados están predispuestos a señalar que pueden aplicar de forma útil sus habilidades en el equipo o la institución.
  • 79% de los trabajadores son más atraídos a decir que su líder les asignó tareas para practicar o ampliar sus habilidades laborales.

A fin de cuentas, el propósito central debe ser establecer condiciones propicias para el aprendizaje. Para iniciar el recorrido de esta ruta, es necesario que se elabore un plan de acción de manera conjunta.

Anteriormente, los líderes fomentaban el aprendizaje en su equipo de trabajo distribuyendo material teórico o práctico. Ahora puede ser mucho más que eso. El simple hecho de que una compañía cuente con políticas, procesos o sistemas de aprendizaje no implica que tenga una cultura positiva de aprendizaje.

Síguenos en nuestro LinkedIn, compartimos contenido sobre desarrollo profesional, transformación digital, innovación y ciberseguridad.

Tu como líder, puedes contribuir a establecerla si conoces la manera de crecimiento de tu plantilla de trabajo y creas un ambiente donde las personas tengan posibilidades de prosperar. Te invitamos a poner en marcha los siguientes consejos:

6 consejos para fortalecer el liderazgo con tu equipo:

  1. Motiva a tu equipo a aprender de forma online o presencial, en cualquier momento y lugar de líderes de opinión. Las interacciones con colegas y redes profesionales externas fomentan la diversidad de pensamiento que requiere la compañía para ser más competitiva.
  2. Ayuda a los empleados a documentar metas a corto, mediano y largo plazo. Motivalos a detectar dos o tres habilidades de enfoque que tengan en común sus roles actuales y a los que aspiran en un futuro.
  3. Alienta a tu equipo ayudando a que cada persona pueda identificar sus áreas de oportunidad y sepa lo que tiene que aprender para su papel actual y para los próximos pasos que dará en su carrera profesional.
  4. Cultiva una filosofía de seguridad psicológica que aprecie la orientación continua y oportuna. Las ideas fortalecen el aprendizaje y ayudan a que los colaboradores puedan progresar constantemente. Califica las capacidades de tu equipo y emplea las evaluaciones de 360 grados que invitan a los compañeros y pares a sumarse en el intercambio de comentarios.
  5. Emprende el aprendizaje continuo. Asegúrate de que tu grupo sepa en dónde buscar el contenido que requiere para aprender y desarrollarse, de forma que pueda analizarlo, unificarlo, organizarlo y difundirlo. Procura que el aprendizaje estructurado (talleres o clases) sea una parte inherente del paquete.
  6. Mantén enterado a tu equipo de las oportunidades para aprender por experiencia; recomienda a los empleados nuevas experiencias en función de sus requerimientos, por ejemplo tutorías o proyectos temporales, de tal forma que puedan ir poco a poco consolidando su desarrollo.

Para SAI es fundamental preservar la cultura positiva de aprendizaje en todos los departamentos de la organización, por ello mismo brindamos oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestros colaboradores, capacitamos constantemente y formamos más y mejores líderes. 

Esperamos que estos consejos te sean de mucha utilidad para que puedas comenzar a aplicarlos con tu equipo de trabajo lo más pronto posible y con ello comenzar a obtener mejores resultados.

Ahora te sugerimos que leas: Define tu objetivo profesional.