Las certificaciones han sido parte fundamental para escalar posiciones en la carrera de TI. El cursar una certificación adecuada nos permite diferenciarnos de la competencia y un seguro crecimiento laboral. 

«La tecnología es tan poderosa como las capacidades de las personas capacitadas para usarla», nos menciona Michael Yoo, Gerente General de Tecnología y Habilidades de Desarrollo de Skillsoft. Visto de esta manera un profesional con la certificación adecuada es una gran alternativa para acrecentar las habilidades de una organización y aumentar la productividad de esta.

 

certificaciones en TI

 

Una certificación de TI es una de las mejores formas de aprender nuevas habilidades y puede resultar en un aumento salarial importante, según informa Global Knowledge.

Pero, saber qué certificación tendrá mayor impacto en nuestra carrera y salario puede ser un gran desafío. Para aclarar nuestro panorama Global Knowledge, empresa propiedad de Skillsoft (organización norteamericana de tecnología educativa), publicó recientemente datos de una investigación realizada con base en 3,700 profesionales encuestados en Estados Unidos y en la cual  revela las áreas de habilidades y tecnología más solicitadas por las organizaciones, así como los salarios promedio asociados a estas.

En Soluciones Avanzadas de Impresión nos dimos la tarea de ir un poco más allá, basados en la lista de las 15 certificaciones más valiosas según Skillsoft  y con ayuda de la plataforma Talent.com, formulamos nuestra propia lista basados en el ingreso anual aproximado de estas certificaciones en el mercado laboral mexicano.

 

Top 15 de las Certificaciones en TI mejor remuneradas en México este 2021

 

  1. Arquitecto de soluciones certificado por AWS — Asociado – Ingreso anual en México promedio de hasta  $907,200.00 MXP
  2. NCP-MCI: Profesional certificado por Nutanix: infraestructura multicloud – Ingreso anual en México promedio de hasta  $ 600,000.00 MXP
  3. Arquitecto de nube profesional certificado por Google – Ingreso anual en México promedio de hasta $588,000.00
  4. Certificado por Microsoft: Administrador asociado de Azure – Ingreso anual en México promedio de hasta $556,800.00
  5. VCP-DVC: Profesional certificado por VMware: virtualización del centro de datos 2020 – Ingreso anual en México promedio de hasta  $ 540,000.00 MXP
  6. CISM: Gerente de seguridad de la información certificado – Ingreso anual en México promedio de hasta  $ 509,628.00 MXP
  7. CCNP Enterprise — Cisco Certified Network Professional — Enterprise– Ingreso anual promedio en México de hasta  $480,000.00
  8. CCA-V — Asociado certificado de Citrix — Virtualización – Ingreso anual promedio en México de hasta $480,000.00
  9. Ingeniero de datos profesional certificado por Google– Ingreso anual promedio en México de hasta $471,504.00 MXP
  10. CISSP: Profesional certificado en seguridad de sistemas de información – Ingreso anual en México promedio de hasta  $ 468,000.00 MXP
  11. CRISC: Certificado en control de sistemas de información y riesgos – Ingreso anual en México promedio de hasta  $ 412,392.00 MXP
  12. Seguridad. Ingreso anual promedio en México de hasta $420,000.00
  13. MCSE: Servidor de Windows– Ingreso anual en México promedio de hasta  $ 398,640.00 MXP
  14. CISA: Auditor de sistemas de información certificado – Ingreso anual en México promedio de hasta  $ 381.600.00 MXP
  15. PMP: Profesional de gestión de proyecto – Ingreso anual en México promedio de hasta  $360,000.00 MXP

En el número 1 de nuestra lista nos encontramos al Arquitecto de soluciones certificado por AWS, este es el trabajo catalogado como el mejor remunerado, llega a ganar más de  $907,200.00 MXP al año

Las certificaciones de ciberseguridad y nube en su conjunto forman la mayor parte de la lista para 2021. Tan solo los salarios de los  Gerente de seguridad de la información pueden llegar a más de   $ 509,628.00 MXP al año.

El solo pensar que la ciberseguridad abarca la mayoría de las certificaciones en TI mejor pagadas, nos permiten ver la preocupación de las organizaciones por mantenerse en un entorno seguro.

Los ataques a la seguridad cibernética de las organizaciones y las interrupciones relacionadas con la tecnología se han vuelto mucho más comunes, y cuando estas suceden tienen un impacto negativo en los resultados de una organización. «Combine riesgos como estos con la alta tasa de brechas de habilidades y las crecientes guerras de talentos, y podrá comprender claramente por qué las organizaciones están dispuestas a pagar salarios más altos a profesionales de TI capacitados que puedan protegerlos», nos comenta Michael Yoo.

Las certificaciones son un paso más que acrecienta el profesionalismo de una persona, y si van acompañadas de 

La implementación de buenas prácticas relacionadas con la obtención de una certificación es un valor agregado que las organizaciones ven en los especialistas de TI, por ello, en Soluciones Avanzadas de Impresión estamos dispuestos a convertirnos en el aliado ideal para asesorar y proveer de nuestras soluciones combinadas en Ciberseguridad, Gestión de Información, Digitalización e Impresión de Cheques MICR-SAI, las cuales potenciarán la productividad de su organización.

Solicite más información y uno de nuestros especialistas lo ayudará a llevar a su organización al siguiente nivel.

 

Solicita más información