¿Qué hacer con los cartuchos de tóner y tinta cuando estos están vacíos? ¿Los tiro a la basura?
Por si no lo sabías, los cartuchos de tinta y tóner son residuos altamente contaminantes, que generan graves problemas medioambientales si no se manejan adecuadamente después de terminar su vida útil.
Considera que los cartuchos de tinta o tóner no son fabricados con plástico biodegradable, además, los residuos de polvo y tinta tienen compuestos químicos que, al no ser tratados de manera adecuada pueden contaminar la tierra y el agua.
Estos compuestos químicos contienen metales pesados como cobre y bario, aceites derivados del petróleo, químicos para los colorantes como el EDTA (ácido etilendiaminotetraacético), así como sustancias venenosas como el dióxido de titanio, etc.
Es importante concientizarnos sobre el daño que generamos al medio ambiente y a nuestra salud, cada vez que tiramos un cartucho de tinta o tóner a la basura.
Es por esto que en México existe la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) y la NOM161-SEMARNAT-2011. Actualizada ante la SEMARNAT el 27 de enero de 2016.
Esta norma categoriza a los cartuchos de tinta y tóner como RESIDUOS ESPECIALES, esto por contar con piezas electrónicas, así como por ser construidos con plástico; y considera su reaprovechamiento mediante su reutilización, reciclado o recuperación de los materiales secundarios o de energía que contienen su valorización o co-procesamiento a través de su venta o traslado a un tercero, así como la recuperación de sus partes eléctricas y electrónicas, así como de sus compuestos químicos o residuos.
Esta normativa obliga a reciclar los cartuchos de tóner y tinta. Por lo tanto está prohibido tirarlos a la basura, aun y cuando solo sean contenedores plásticos sin piezas electrónicas, ya que también son considerados RESIDUO ESPECIAL.
Reciclar los cartuchos de tinta y tóner que dejamos de utilizar ya no es una decisión personal en pro del cuidado del medio ambiente. Se ha convertido en una norma obligada a cumplirse.
Pero entonces ¿Qué hacer con los cartuchos de tinta y tóner vacíos?
Te recomendamos acercarte a algún centro autorizado por SEMARNAT para el acopio, reciclaje, aprovechamiento, tratamiento, etc. de este tipo de residuos. Podrás encontrar las listas con la SEDEMA de tu estado (Secretaría de Medio Ambiente).
Recuerda, una vez se haya terminado el tóner de tu impresora ¡No lo tires a la basura! Entrégalo en algún centro de acopio autorizado para su manejo, y después sustitúyelo con un Tóner de la familia de Consumibles SM-SAI, que además de ser tu mejor opción por rendimiento y economía, cuidamos el planeta al emplear carcazas recicladas y componentes nuevos. Lo que permite otorgarte ahorro y Garantía Cero Fallas en cada uno de nuestros cartuchos.
Solicita información y costos de los consumibles SM-SAI para tu impresora o multifuncional láser. Te esperamos.
Te sugerimos leer este articulo: Retos para las pymes al innovar.